ALYNA
MENU
SOCIAL MEDIA
DOCUMENTALES DE INTERES
El documental está estructurado en tres partes. La primera es una exposición del cristianismo como un mito, un híbrido astrológico-literario. Este mito, argumenta Joseph, constituye el terreno abonado sobre el que pueden funcionar nuevos mitos en los que las masas crean ciegamente y así ser manejados con mayor facilidad. La segunda parte, analizando los atentados del 11-S, expone el funcionamiento de la propaganda y adoctrinación mediática, logrando que los propios ciudadanos acepten ser más controlados por sus gobiernos pese a que eso suponga una reducción de sus libertades. La tercera sección habla sobre la política y economía global, enfocándose en el monopolio del dinero (junto a la especulación financiera) y el gasto militar.
Confessions of an economic hit man, publicada en español como Confesiones de un gángster económico o Confesiones de un sicario económico, es una autobiografía escrita por John Perkins y publicada en 2004. En ella relata la historia de su carrera con una firma de consultoría y cómo llegó a convertirse en un "sicario económico". Perkins define a los sicarios económicos como "profesionales altamente remunerados que le tienden trampas de billones de dólares a los países del mundo. Sus herramientas de trabajo son reportes financieros fraudulentos, manipulación de elecciones, sobornos, extorsiones, sexo y asesinatos".
Los cineastas irlandeses Bartley y Ó Briain habían obtenido un acceso directo a Chávez poco antes de los sucesos, con el fin de realizar unreality show biográfico del Presidente y su personal. Debido a esto, y a que también entrevistaron a ciudadanos comunes partidarios del líder venezolano, el dúo pasó un total de siete meses de rodaje en el país. El grupo de televisión irlandesa al que pertenecían —la Radio Telefís Éireann— se encontraba en el Palacio de Miraflores cuando explotó el foco del conflicto, con el despido de la plana mayor de PDVSA, y continuaron filmando durante los días de huelga general, grabando a los partidarios y al gabinete de Chávez. Durante el rodaje del film, quedaron plasmadas imágenes que corroboran la tesis de un golpe de Estado, dejando de lado las explicaciones (posteriores) que se referían a un "vacío de poder"
La Tierra es el planeta azul que nos emociona ver en las imágenes desde el espacio, pero aquí, en su superficie, el agua que le da su color es un recurso que la humanidad lleva siglos dilapidando, confiada en la inmensidad de sus reservas. El hombre es responsable de que el agua potable sea cada vez más escasa y que las poblaciones costeras sufran regularmente devastadoras inundaciones. Por exceso o por defecto, aquello a lo que debemos la vida puede acabar cobrándose la de muchos seres humanos.